De esta manera intentan cerrar el acceso definitivamente
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma rechaza el Edicto de Mensura publicado en el boletín oficial de la provincia de Río Negro con fecha 10 de julio de 2025, del predio identificado como la parcela fiscal parte del lote 79 Sección IX, Paraje El Foyel, que está en la tranquera de acceso a la servidumbre pública a Lago Escondido por el llamado Camino de Tacuifi, cuya accesibilidad pública se encuentra judicializada, dado que el expediente aún se encuentra en trámite ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación .
Frente a este atropello se presentó una nota a la dirección de tierras con el respaldo de diferentes organizaciones, entre las que se encuentra la central obrera.
En la misma, se expresa el interés en el cumplimiento de la legislación vigente en relación a la regulación de las tierras públicas de Río Negro, ubicadas en áreas de frontera, en función del valor de las mismas para la seguridad territorial y soberanía nacional.
En este sentido, la nota exige que se cumpla con toda la normativa ambiental y de tierras vigente, interrumpiendo todo trámite relacionado con mensura o extensión de título de dominio hasta tanto no se esclarezcan todas las situaciones irregulares sobre tierras fiscales.
El reclamo por el libre acceso a Lago Escondido es una lucha histórica de la CTA Autónoma, que año tras año, junto a diversas organizaciones sindicales, sociales, políticas y ambientales, participa de las movilizaciones que denuncian la adquisición del empresario inglés Joe Lewis de 11.285 hectáreas de manera irregular por tratarse de un lugar de frontera y por obstaculizar el acceso público al espejo de agua, que ahora se ve doblemente amenazado.